
Alphonse Mucha en Madrid
El otro día tuve la oportunidad de ir a la exposición de Alphonse Mucha en Madrid, en el Palacio de Gaviria. Compré la entrada por internet y a las 16:00 estaba allí clavada en la puerta del palacio. Fue construido a mediados del S.XIX, en Ópera, la zona de moda de la burguesía así que el señor de Gaviria eligió personalmente la ubicación para que se lo construyeran allí. Era el más lujoso de la época en la ciudad de Madrid. Se celebraban fiestas y bailes, un verdadero tesoro para la vista sin ninguna duda. Al ver las escaleras de la entrada, me quedé paralizada. Un buen sitio para exhibir esta exposición, sí señor.
Al comienzo de la exposición, se muestra un breve vídeo sobre la vida de este gran pintor y a continuación y a través de largos pasillos, nos adentramos en las salas.
Gracias al audioguía que entra con la entrada, supe que Alphonse Mucha nació en 1860 en Ivancice, Moravia y ya desde muy pequeño se sintió atraído por el dibujo. Sus estudios se centraron en ciudades como Munich, Praga y París, dónde adquirió su fama diseñando carteles para obras de teatro. París fue una ciudad bastante importante en su trayectoria, él entró en escena en el momento álgido del arte parisino de finales del siglo XIX.
Fue el cartel de la actriz Sarah Bernhardt el que le subió a lo más alto en cuanto a reconocimiento y prestigio junto con otros carteles comerciales. Éste es el famoso cartel:

Los carteles se caracterizaban por la presencia femenina de largos cabellos, así como en productos publicitarios de consumo como podían ser: chocolates, cervezas, papel de fumar, galletas, etc.. En sus carteles también aparecían motivos florales, arabescos y flores de tallo fino, aparecían también en los diversos menús que diseñó para la Exposición Universal de París del año 1900.
Mucha perteneció a la masonería y fue por ello que fue duramente interrogado, arrestrado y puesto en libertad pero ya estaba muy enfermo. Para él, lo más duro fue ver a su país ocupado y vencido. En 1938 Mucha cayó enfermo de neumonía mientras los alemanes iban invadiendo Checoslovaquia durante la guerra. Murió en 1939 en Praga.
Hay muchas salas y una enorme con espejos que es una auténtica pasada. No dejeis de mirar al techo, es todo un espectáculo. Finalizando el recorrido y al lado de la tienda, hay un area “selfies”, me encantó, hay una mini sala con unas cenefas de Mucha donde cualquier visitante puede hacerse fotos. En la tienda no compré nada, en 2012 estuve en el museo de Mucha que está en Praga y allí me compré varias postales 🙂

Me ha parecido brutal, mágica y extraordinaria. La recomiendo al 100%. Así que te animo a comprar tu entrada y a pasar una hora y media rodeado de arte y belleza.
¿Habéis podido visitar la exposición? ¿Qué os han parecido sus obras, os gustan? Si todavía no la has visitado, ¡vamos! Está hasta el 25 de febrero de 2018. <3
LUGAR: Palacio de Gaviria
DIRECCIÓN: C/Arenal, 9. Madrid
VENTA ANTICIPADA: www.ticketea.com
WEB: www.muchamadrid.com
Gracias por visitar mi blog, espero tus comentarios!!

A mí también me ha gustado mucho la expo. Muy impresionante las fotos que has puesto!